viernes, 26 de abril de 2013

El funcionamiento fisiológico de la inteligencia emocional

Según el neurólogo Joseph LeDoux, el funcionamiento del circuito de respuesta de emociones es doble: un circuito básico en el que sólo interviene el sistema límbico y un circuito inteligente.

CIRCUITO BÁSICO: SISTEMA LÍMBICO

El circuito de funcionamiento básico del sistema límbico es el siguiente:
  • El estímulo llega, a través del oido, al tálamo. Éste evía la informacion a la amígdala.
  • La amígdala investiga, a través de la memoria emocional del hipocampo, si el ruido supone un peligro o no.
  • Cuando la amígdala tiene la respuesta da órdenes al hipotálamo para que el cuerpo actúe.
  • El hipotálamo activa el sistema hormonal, la respiración, el funcionamiento del corazón, la musculatura y prepara el cuerpo para correr y huir del peligro.

Es un tipo de estructura más primaria y compartida por otros mamíferos. Tiene la ventaja de que el tiempo de resouesta es muy rapido.

CIRCUITO INTELIGENTE: NEOCÓRTEX

En este circuito inteligente se produce una variable clave: la intervención del neocórtex. Los pasos del circuito son:
  • El estimulo llega, a través del oído, al tálamo.
  • La amígdala investiga, a través de la memoria emocional del hipocampo.
  • El neocórtex evalúa el estímulo utilizando la razón y la memoria que tiene de él, y decide la respuesta.
  • El neocórtex envía su decisión a la amígdala.
  • La amígdala, de acuerdo con las órdenes del neocórtex, envía la información necesaria al hipotálamo.
  • El hipotálamo activa el cuerpo parà producir la respuesta solicitada por la amígdala.

VENTAJAS DE LOS PSICOFÁRMACOS

  •  Mejoro de manera notable la calidad de vida de muchos pacientes mentales.
  • Permitieron a los enfermos abandonar los centros de salud mental y ganar autonomía personal, permitió ahorrar en los centros de salud.
  • Los psicofármacos combaten de manera eficaz rápida y con muy poco efectos secundarios los enfermedades mentales más habituales.
  • Son útiles utilizados de de modo pararelo a otras terapias cognitivas o similares.
  • Los riesgos son similares a los de cualquier otro fármaco.
  • Los debe de administrar un profesional.


INCONVENIENTES DE LOS PSICOFÁRMACO

  • Son productos placebos.
  • No son necesarios.
  • Son dependientes fisicos y psicológicos.
  • Un factor con dependencia contra la autonomia y la libertad.
  • Gasto publico.
  • La asistencia psicológica publica es escasa.

miércoles, 10 de abril de 2013

LOS TEST DE INTELIGENCIA
Los psicólogos tienen un gran interés por medir la capacidad intelectual y la inteligencia de un modo objetivo.

El psicólogo Alfred Binet fuel el primero que aplicó la medición de actividades intelectuales.
El objetivo fue medir la edad mental de los niños, inventaron un test que mide las siguientes habilidades:
  • Capacidad verbal
  • Razonamiento numérico.
  • Razonamiento abstracto y visual.
  • Memoria a corto plazo.

William Stern formuló un cálculo matemático, conocido como coeficiente de inteligencia (CI). Este modelo ya no se usa.

Actualmente, en un test de inteligencia se valora el rendimiento de una persona comparándola con otras de su misma edad.

El test de inteligencia más utilizado se conoce como WAIS, consta de once subtest distintos que analizan habilidades verbales y operativas.

El test para niños conocido como WISC el tipo de preguntas son de conocimiento y cultura general, de vocabulario, aspectos operativos...

A los test de inteligencia se les ha criticado el hecho de que sólo midan y evalúen algunas de las capacidades intelectuales.
para elaborar un test de inteligencia pincha aqui

miércoles, 20 de marzo de 2013

TERAPIAS COGNITIVAS


La tesis de esta terapia es que las conductas no se deben únicamente a elementos ambientales, sino que dependen de las cogniciones. Las cogniciones son ideas, creencias, imágenes , pensamientos, modelos de comprensión de la realidad. El cambio de los pensamientos, puede cambiar la conducta.
El terapeuta cognitivo sigue las premisas propuestas por Rogers. Las técnicas de la terapia cognitiva son múltiples, algunas han sido creadas por los psicólogos cognitivos y otras provienen de distintas teorías. Algunas de las técnicas son:
  • El debate: es una discusión racional.
  • Las tareas para casa: proponer al cliente una serie de ejercicios.
  • El registro diario.
  • Ejercicios emotivos.
  • Ensayo cognitivo.
  • Entrenamiento en habilidades específicas.
  • Ensayo de conductas y role playing

Para saber más de la terapia cognitiva pincha aquí 

LA TERAPIA SISTEMICA

La terapia sistémica hace hincapié en las relaciones interpersonales y en la influencia del sistema de relaciones. Por eso está totalmente relacionada con las terapias familiares, aunque también se aplica a las parejas u otros grupos. Cuando alguien de la familia muestra una conducta disfuncional, se ha trabajar con toda la familia para solucionarlo.
El proceso terapéutico empieza con la investigación por parte del terapeuta sobre la estructura de la familia. El terapeuta ayuda a los mienbros de la familia a modificar aquellas interacciones que son la causa del conflicto. Se trata de restablecer el equilibrio del sistema cambiando algún aspecto, como el modo de comunicarse o algúntipo de creencia. las técnicas son: reformulación, aprovechar la resistencia y técnicas de formulación de preguntas.

Para saber más de la terapia sistémica pincha aquí

miércoles, 13 de marzo de 2013

TERAPIA CONDUCTUAL.

Basadas en la escuela conductista que sostiene que las conductas se aprenden: se pueden aprender, desaprender,modificar. Se trata de instrir al cliente para solucionar problemas concretos mediante distintas técnicas:
  1. Desensibilación sistemática.
  2. Entrenamiento asertivo.
  3. Refuerzo positivo.
  4. Modelado.
 pincha aqui para saber más de terapia conductual.


TERAPIA DE LA GESTALT.

El terapeuta sólo acompaña al cliente, le muestra caminos.
La terapia Gestalt se basa en las siguientes reglas:
  • El principio del aquiy el ahora.
  • El principio del yo y el tú.
  • El principio del continuo de la conciencia.
  • Convertir preguntas en afirmaciones.
La terapia puede practicarse de formaindividual o en grupo. Presentan una estructura de juego, una de las técnicasmás conocidas es la silla vacia o silla caliente. Otra técnica utilizada es el role playing, los juegos teatrales.