miércoles, 20 de marzo de 2013

TERAPIAS COGNITIVAS


La tesis de esta terapia es que las conductas no se deben únicamente a elementos ambientales, sino que dependen de las cogniciones. Las cogniciones son ideas, creencias, imágenes , pensamientos, modelos de comprensión de la realidad. El cambio de los pensamientos, puede cambiar la conducta.
El terapeuta cognitivo sigue las premisas propuestas por Rogers. Las técnicas de la terapia cognitiva son múltiples, algunas han sido creadas por los psicólogos cognitivos y otras provienen de distintas teorías. Algunas de las técnicas son:
  • El debate: es una discusión racional.
  • Las tareas para casa: proponer al cliente una serie de ejercicios.
  • El registro diario.
  • Ejercicios emotivos.
  • Ensayo cognitivo.
  • Entrenamiento en habilidades específicas.
  • Ensayo de conductas y role playing

Para saber más de la terapia cognitiva pincha aquí 

LA TERAPIA SISTEMICA

La terapia sistémica hace hincapié en las relaciones interpersonales y en la influencia del sistema de relaciones. Por eso está totalmente relacionada con las terapias familiares, aunque también se aplica a las parejas u otros grupos. Cuando alguien de la familia muestra una conducta disfuncional, se ha trabajar con toda la familia para solucionarlo.
El proceso terapéutico empieza con la investigación por parte del terapeuta sobre la estructura de la familia. El terapeuta ayuda a los mienbros de la familia a modificar aquellas interacciones que son la causa del conflicto. Se trata de restablecer el equilibrio del sistema cambiando algún aspecto, como el modo de comunicarse o algúntipo de creencia. las técnicas son: reformulación, aprovechar la resistencia y técnicas de formulación de preguntas.

Para saber más de la terapia sistémica pincha aquí

miércoles, 13 de marzo de 2013

TERAPIA CONDUCTUAL.

Basadas en la escuela conductista que sostiene que las conductas se aprenden: se pueden aprender, desaprender,modificar. Se trata de instrir al cliente para solucionar problemas concretos mediante distintas técnicas:
  1. Desensibilación sistemática.
  2. Entrenamiento asertivo.
  3. Refuerzo positivo.
  4. Modelado.
 pincha aqui para saber más de terapia conductual.


TERAPIA DE LA GESTALT.

El terapeuta sólo acompaña al cliente, le muestra caminos.
La terapia Gestalt se basa en las siguientes reglas:
  • El principio del aquiy el ahora.
  • El principio del yo y el tú.
  • El principio del continuo de la conciencia.
  • Convertir preguntas en afirmaciones.
La terapia puede practicarse de formaindividual o en grupo. Presentan una estructura de juego, una de las técnicasmás conocidas es la silla vacia o silla caliente. Otra técnica utilizada es el role playing, los juegos teatrales.


miércoles, 6 de marzo de 2013

TERAPIA HUMANISTA

La terapia de la psicología humanista es conocida como "terapia centrada en el cliente" es un modelo de terapia no directiva. Rogers desarrolló este método. Rogers fue el primer psicólogo que utilizaba la palabre cliente para referirse a los pacientes, creia que el trato resultaba más igualatoria.
La clave de la terapia es la diferencia entre dos tipos de preguntas.
El modelo de terapia humanista pretende crear una relación. El terapeuta debe mosttrar una actitud de autenticidad en la expresión, abstenerse de juzgar su conducta, ha de mostrar un alto grado de empatía.
Estas actitudes del terapeuta permiten que se establezca una relación de confianza.
Las personas tienen capacidad de aumentar su autoconocimiento.
El terapeuta debe escuchar activamente al cliente. La tendencia de las personas es conseguir su autorrealización.
Una buena relación es una condición para que el cliente se deshaga de esta máscara.

ACTIVIDADES

¿Crees que conducir y acompañar al cliente unicamente, sin darle consejos o normas concretas de conducta, es una buena manera de llevar a cabo una terapia? ¿ Crees que esta actitud supone abandonar al cliente?
No es una buena manera porque hay que apoyar el cliente. Esta actitud puede suponer un abandono del cliente ya que un terapeuta tiene que apoyar a su cliente.