TERAPIA HUMANISTA
La terapia de la psicología humanista es conocida como "terapia centrada en el cliente" es un modelo de terapia no directiva. Rogers desarrolló este método. Rogers fue el primer psicólogo que utilizaba la palabre cliente para referirse a los pacientes, creia que el trato resultaba más igualatoria.
La clave de la terapia es la diferencia entre dos tipos de preguntas.
El modelo de terapia humanista pretende crear una relación. El terapeuta debe mosttrar una actitud de autenticidad en la expresión, abstenerse de juzgar su conducta, ha de mostrar un alto grado de empatía.
Estas actitudes del terapeuta permiten que se establezca una relación de confianza.
Las personas tienen capacidad de aumentar su autoconocimiento.
El terapeuta debe escuchar activamente al cliente. La tendencia de las personas es conseguir su autorrealización.
Una buena relación es una condición para que el cliente se deshaga de esta máscara.
ACTIVIDADES
¿Crees que conducir y acompañar al cliente unicamente, sin darle consejos o normas concretas de conducta, es una buena manera de llevar a cabo una terapia? ¿ Crees que esta actitud supone abandonar al cliente?
No es una buena manera porque hay que apoyar el cliente. Esta actitud puede suponer un abandono del cliente ya que un terapeuta tiene que apoyar a su cliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario